A
Pagos periódicos de una deuda compuestos por una cantidad para reducir el principal de la deuda y otra cantidad para el pago de interés.
Con este tipo de financiamiento se ajusta el interés del préstamo periódicamente. En el cierre, se establecen las fechas de los ajustes y puede ser de 1 año, 3 años ó 5 años. El interés será ajustado de acuerdo con los cambios en el índice establecido en el momento del cierre del préstamo. Después de cada ajuste, el tipo de interés se mantiene fijo hasta la fecha del próximo ajuste. Este tipo de hipoteca te da la ventaja de repagar la deuda a base de un interés inicial que es más bajo de lo que prevalece en el mercado y te ofrece la estabilidad de mantener el tipo de interés fijo entre la fecha de cada ajuste.
B
Ocurre cuando una persona se declara legalmente insolvente o incapaz de pagar sus deudas, y solicita a la Corte Federal de Quiebras que administre sus bienes y los divida entre sus acreedores.
C
Cláusula contenida en ciertas escrituras de hipoteca. Establece que un comprador que interese adquirir la propiedad que garantiza la hipoteca de otra persona y asumir la deuda, debe solicitar el consentimiento del banco antes de realizar la transacción. Si no lo hace, el banco podrá declarar vencida la deuda y exigir el pago del balance al deudor original.
Cualquier persona adicional cuyo nombre aparece en la solicitud del préstamo y cuyos ingresos e historial de crédito se utilizan para la aprobación del préstamo. Bajo este acuerdo, todas las partes involucradas tienen la obligación de pagar el préstamo. De igual forma, los nombres de los co-prestatarios aplicables también aparecen en el título de la propiedad.
Organización sin fines de lucro que ofrece servicios gratuitos a consumidores que se encuentran en una mala situación económica con el propósito de ayudarles a evaluar y reorganizar sus recursos y obligaciones. De ser posible, se establecen planes de pago con los acreedores.
Acuerdo entre el comprador y el vendedor de la propiedad en el que se establece el precio de venta y los términos de transacción.
D
Entrega voluntaria de la propiedad al acreedor a cambio del saldo de la deuda. Es un recurso de los deudores para evitar una ejecución de hipoteca, demandas por cobro de dinero y otras acciones legales.
E
Procedimiento legal que declara vencida la deuda y exige el pago total de su balance. Lo usa el acreedor cuando el deudor no cumple con su obligación de pagar el préstamo o con los acuerdos establecidos en el Pagaré o en la Escritura de Hipoteca. La deuda se satisface con el producto de la venta forzada (subasta) de la propiedad que la garantiza.
F
Corporación que se dedica a comprar en el mercado secundario hipotecas convencionales.
Los programas de seguro hipotecario FHA le ayudan a familias de bajos y moderados ingresos a convertirse en propietarios mediante la reducción de algunos de los costos de sus préstamos hipotecarios.
Corporación que se dedica a comprar en el mercado- secundario hipotecas convencionales.
G
Agencia del gobierno federal que se dedica a comprar en el Mercado secundario hipotecas aseguradas por FHA o por VA.
H
Una hipoteca que no está asegurada o garantizada por el gobierno, como las FHA, VA o de Desarrollo Rural. Hay 2 tipos de hipotecas convencionales: hipoteca conforme y la hipoteca convencional no conforme. En las conformes, las corporaciones de mercado secundario establecen los requisitos de la hipoteca, y en las no conforme, su institución financiera establece los requisitos.
L
Relación entre el valor de la propiedad y el préstamo. Se calcula dividiendo la cantidad del préstamo entre el precio de venta o el valor de tasación, lo que sea menor.
M
Seguro Hipotecario (también conocido como garantía hipotecaria y seguro de hogar -préstamo) es una póliza de seguro privado que compensa a los prestamistas por las pérdidas del impago de un préstamo hipotecario.
P
Cláusula contenida en el pagaré que establece la penalidad que el banco puede cobrar si el balance de la deuda se paga antes del vencimiento previamente establecido. El Comisionado de Instituciones Financiera regula esta penalidad.
Agencia federal que proporciona una garantía en beneficio del préstamo hipotecario a los veteranos o a sus viudas, los reservistas y los miembros elegibles de la Guardia Nacional. VA garantiza una porción del préstamo, lo que le permite al prestamista darle condiciones más favorables al deudor.
R
Propiedad residencial que ocupa físicamente su dueño como vivienda principal durante la mayor parte del año.
Agencia federal que proporciona oportunidades de propiedad de vivienda de bajos y moderados ingresos en zonas rurales, a través de varios préstamos y programas de garantía de préstamos.
S
Propiedad residencial que ocupa físicamente su dueño parte del año y que usa para descanso y recreación.
Protege al acreedor de pérdidas en caso de que el deudor no pague la deuda.
Persona real o jurídica que solicita el préstamo y queda obligada a pagar la deuda.
T
Informe en el que un tasador cualificado establece la opinión sobre el valor en el mercado de una propiedad inmueble a la que llegó como resultado de la investigación y los estudios realizados a la propiedad.
Sujeto a aprobación de crédito. Ciertos términos y condiciones aplican.